• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Factoria Santa Rosa

Factoria Santa Rosa

Galeria de Arte

  • nosotros
  • artistas
  • exposiciones
  • ferias
  • Noticias

Rimer
Cardillo

rimercardillo.com

Biografía

Master en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad del Uruguay, y diplomas en la Escuela de Arte y Arquitectura en Weissenssee, Berlín, y Escuela de Arte Gráfico en Leipzig, 1969-1972. Recibe en 1997 a John Simon Guggenheim Fellowship. En 1998 El Museo de las Artes del Bronx, realiza una retrospectiva de diez años de su trabajo. Representó a Uruguay en la Bienal de Venecia del 2001. En 2003 es profesor invitado en la Galería Tate Modern de Londres. El Museo de Arte Samuel Dorsky, SUNY New Paltz realiza el primer estudio exhaustivo de la carrera de Cardillo en el 2004. Diseña una gran instalción para el Temple Space – Kiscell Museum en Budapest, Hungría, 2010. El Museo de Arte del Condado de Nassau tuvo una extensa exhibición de sus obras en 2011. El Museo de Arte de las Américas en Washington DC. Rimer Cardillo: Un viaje a Ombú Bellaumbra, muestra de instalaciones específicas, esculturas, fotografía e impresiones, 2016. El Museo Nacional de Artes Visuals de Montevideo, Uruguay realizó una gran exposición retros- pective de la vida del artista en junio del 2018.

Sus esculturas e instalaciones evocan sitios arqueológicos que revalorizan el imaginario prehispánico del territorio uruguayo con representaciones estético-simbólicas de montículos funerarios que permiten recrear la memoria colectiva, así como el regreso metafórico del artista a su tierra natal. Su fascinación por lo primigenio también se ve reflejada en gran parte de su obra gráfica, así como una arqueología de la vida natural en la transferencia de formas de animales y plantas que similan fósiles realizadas en metal, cerámica o papel, que refuerzan la idea de permanencia de la cultura más allá de la vida y apuntan a la huella intensa de lo ancestral y a la recuperación del pasado.

Statement

Su práctica artística se inicia con su formación como grabador, donde la estética radical iba de la mano de una política progresista y un activismo comunitario, lo que se visualiza en sus impetuosos y rebeldes grabados, la experimentación con el color y la forma, indicadores de algo más que simplemente revoluciones formales en el arte y el diseño.

Su investigación artística ha agudizado sus habilidades en un campo que se nutre de la especialización de los medios y el logro técnico, el impulso gráfico que lo caracteriza y sus conocimientos técnicos se han ampliado para incluir escultura, objetos, colecciones, instalaciones y ambientes.

Tanto su vida como su investigación artística ha sido constantemente influenciada por la relación dinámica continua que ha tenido con Europa, América del Sur y Estados Unidos. Es por esto que en la serie fotográfica From the Estancias to the Hudson River Valley se visualiza la relación histórica de las Américas, así como una preocupación permanente con los problemas ambientales. El artista viaja a varias zonas de la Región Amazónica y otras áreas de América del Sur, con la nalidad de realizar trabajo de campo y recopilar información. Puntualmente, la obra contiene temáticas culturales y sociales relacionadas con la preservación de las culturas indígenas, la protección de especies en peligro de extinción y la conservación de los entornos vulnerables. Las técnicas que utiliza sobre papel y otros materiales se basan en una interacción constante dentro de disciplinas: imágenes generadas por ordenador, el uso de técnicas tradicionales de grabado y fotografía.

Obras

White Box Botanicals

Footer

Galería Santiago de Chile

Av. Santa Rosa #2260 (segundo piso), Santiago

Región Metropolitana, Chile

Contacto
galeria.factoriasantarosa@gmail.com

Horarios
Viernes, sábados y domingos de 11.00 a 17.00 hrs

Galería Ciudad de México

Calle Gral. Antonio León 56 (piso 3)
San Miguel Chapultepec Secc, Miguel Hidalgo

Ciudad de México, México

Contacto
galeria.factoriasantarosa@gmail.com

Horarios
Martes a viernes 10:00 – 14:00 / 16:00 – 19:00 hrs
Sábados de 11:00 a 14:00 hrs

 

Link de Transparencia

Factoría Santa Rosa

  • nosotros
  • artistas
  • exposiciones
  • ferias
  • Noticias