Descripción
Reflexionar sobre el concepto de tiempo geológico, las conexiones materiales presentes en la naturaleza y las transformaciones ambientales generadas por acciones antrópicas, son los objetivos y ejes temáticos de las obras que forman parte de la muestra En concreto. De igual modo, los vínculos entre la materia antrópica y natural proponen reflexiones en torno al futuro de las estructuras urbanas creadas en base a concreto u hormigón. Material asociado al progreso y modernidad, pero también a la producción de grandes concentraciones de gases contaminantes. En este sentido, las nuevas obras, son ahora contenedoras de superposiciones, volúmenes, pliegues, desfases, relieves y tramas cargadas de diversas temporalidades. Lo que permite, entre otras cosas, pensar la forma en que la dinámica planetaria es capaz de transformar la materia, al igual que los intentos humanos por comprender el cambio como una fuerza que hace visible el paso del tiempo.
SOBRE EL ARTISTA
El trabajo de Emilio Fuentes nace a partir de la exploración de terrenos como la fotografía, el volumen y la intervención de estructuras tanto naturales como antrópicas, donde el hombre juega parte importante en su modificación. Sus obras se crean a partir de la relación de materiales de distintos orígenes, tanto naturales como artificiales, de modo que logra crear representaciones, reinterpretaciones y reflexiones visuales en torno a sus objetos, acompañado de la observación de fenómenos naturales. El concepto de tiempo geológico toma importancia en el trabajo que se exhibe en esta muestra, pues trae consigo la creación de rocas y minerales que forman un vínculo entre materia orgánica y lo antrópico, intervenido por el ser humano.
Galeria


